Salidas de emergencia: qué son y qué deben cumplir

Salidas de emergencia: qué son y qué deben cumplir

Puertas cortafuego y de emergencia

¿Qué es una salida de emergencia?

banner - Salidas de emergencia

Una salida de emergencia es un elemento que se encuentra inserto en la estructura de una construcción, que ha sido diseñada y realizada para proporcionar una vía de salida rápida y segura del edificio en caso de una emergencia. Las puertas de emergencia pueden funcionar, también, como alternativa cuando una salida regular o especial se encuentra bloqueada por fuego, escombros o cualquier otro elemento que impida el paso por ese espacio.

Las salidas de emergencia permiten que las personas puedan evacuar los edificios de forma rápida y segura, por lo que todas las construcciones deben contar con ellas para garantizar la integridad física de los usuarios de éstas.

Las puertas de emergencia deben tener mantenimiento constante. Al producirse un bloqueo a lo largo de las rutas principales, las salidas de emergencia alternativas permiten el flujo de personas hacia el exterior con mayor seguridad y rapidez.

Existen dos principales tipos de puertas de emergencia: las puertas contra fuego, las puertas de salida de emergencia.

Las puertas cortafuegos, son puertas interiores que resisten al fuego y que han sido diseñadas para reducir la propagación del fuego y del humo entre una parte del edificio y el resto. Estas puertas están destinadas a permanecer cerradas en todo momento. Todos los elementos de esta puerta son resistentes al fuego, desde el marco hasta las bisagras y las cerraduras.

Las salidas de emergencia, por su parte, son puertas exteriores que se pueden dejar sin cerrar y que no es necesario que estén fabricadas con materiales resistentes al fuego, puesto que su propósito es proporcionar una salida segura y rápida a las personas que se encuentren en el interior del edificio.

Las salidas de emergencia deben cumplir algunos requisitos básicos para su instalación en edificios comerciales, edificios públicos y otros centros de trabajo, entre los requisitos se encuentran que las salidas de emergencia se encuentren desbloqueadas de manera permanente desde el interior de las instalaciones y libres de dispositivos o alarmas que puedan restringir en un momento dado el uso de la salida durante una emergencia. Las puertas de emergencia siempre deben abrirse hacia afuera.

img1 - Salidas de emergencia

¿Dónde deben ubicarse las salidas de emergencia?

Las puertas de emergencia son sólo uno de los elementos de una ruta de salida o de evacuación que se compone por el acceso a la salida, la salida o puerta de emergencia y la descarga de salida.

El acceso a la salida es el tramo de la ruta que conduce a la puerta, es decir, el trayecto que se debe realizar para llegar desde un punto hasta la puerta; la salida o puerta de emergencia es el umbral que debe cruzarse y que está separado de otras áreas y que desemboca en la descarga de salida; finalmente, la descarga de salida es el camino hacia el que conduce la salida de emergencia y que lleva directamente al exterior de la construcción, ya sea una calle, un área de refugio (como un estacionamiento), la vía pública o un espacio abierto dentro de las mismas instalaciones.

La ruta de emergencia es clave para ubicar e instalar las salidas de emergencia, que deben estar en los extremos de las construcciones de tal suerte que, por lo menos haya una salida de emergencia cercana a cualquier punto del interior del edificio, a la que se pueda llegar con facilidad y cuya ruta de evacuación permanezca siempre despejada y libre de cualquier obstáculo que pueda impedir o dificultar el acceso a la puerta de emergencia.

¿Cómo deben señalizarse las salidas de emergencia?

Las salidas de emergencia deben ser claramente visibles en los muros de la construcción, es preferible que se encuentren libres de decoraciones o elementos que oscurezcan su visibilidad y contar con un letrero claro que diga “Salida” o “Salida de emergencia”, cuando dicha puerta sea exclusiva para casos de urgencia. No es recomendable poner letreros o anuncios ajenos a la protección civil en la puerta de emergencia ni en sus alrededores.

Es mejor que la señalética de las salidas de emergencia cuente se realice con materiales visibles en la oscuridad por si la emergencia ha requerido del corte de energía eléctrica.   Los letreros que conducen a las puertas de salida deben estar en su lugar para que las personas puedan encontrarlos rápidamente en momentos de pánico

img2 - Salidas de emergencia

¿Cuántas salidas de emergencia debo tener?

Para establecer el número de salidas de emergencia con las que debe contar un edificio es necesario tomar en cuenta distintos factores entre los cuales resalta la ocupación y uso del edificio. Si un edificio. Los reglamentos de construcción de cada localidad, ciudad o país, contienen el número de salidas de emergencia que deben planificarse para la construcción de cualquier edificio según sus dimensiones y el aforo que vaya a contener.

Los reglamentos de construcción son de estricto cumplimiento y se realizan de acuerdo a las realidades geológicas y climáticas de cada localidad para disminuir riesgos dentro de las construcciones ante eventualidades naturales o incendios.

¿Cómo deben ser las puertas de salidas de emergencia?

Los aspectos que deben tomarse en cuenta para el diseño e instalación de salidas de emergencia son:

  • El mecanismo de apertura de la puerta debe poder empujarse o jalarse hacia abajo de una manera fácil para cualquier persona, tomando en cuenta que en los edificios puede haber personas con limitaciones físicas o con lesiones provocadas por la emergencia.
  • Sólo puede haber una cerradura por puerta de emergencia y no puede tratarse de una cerradura con llave interior.
  • La apertura de las puertas de emergencia de permitir que cualquiera que lleve a otra persona inconsciente o herida pueda cruzar fácilmente para llegar a un lugar seguro.

Los reglamentos de construcción de cada localidad son claros en cuanto a las dimensiones que debe tener una puerta de emergencia de acuerdo con la cantidad de personas para las que se diseñó un edificio, el uso del lugar y la distribución de las distintas áreas de la construcción.

AGR Puertas Metálicas: tu aliado en puertas multiusos y de emergencia

En AGR Puertas contamos con una gran variedad de soluciones de puertas de acceso, paso, seguridad, ventilación o emergencia. Consulta nuestro catálogo y contáctanos.

Otras Entradas

Distribuidores de puertas contra fuego y salidas de emergencia