Al momento de elegir una puerta contra incendios, es indispensable darle un correcto mantenimiento, así como verificar periódicamente que sus puntos de cierre se encuentren en buen estado.
Con este seguimiento, una puerta contra incendios puede llegar a tener una vida útil de hasta 20 años, siempre y cuando las fallas se detecten a tiempo y se trate cualquier grieta o burbuja que pueda convertirse en un posible rotura.
Las puertas cortafuego son de los mejores elementos que una empresa, fábrica o industria puede adquirir con el propósito de asegurar el bienestar de las personas que ingresan a sus instalaciones.
Acertar en la elección de una puerta contra incendios es una acción que protege vidas humanas en caso de un accidente y evita repercusiones económicas, por ello es fundamental saber cómo elegir y mantener una puerta contra incendios.

Índice
¿Por qué son importantes las puertas contra incendios?
Las puertas cortafuego se pueden fabricar de acuerdo a las necesidades del cliente, no obstante, es obligatorio que, sin importar el tipo de puerta contra incendio que se adquiera, esta se coloque en las vías de escape, evitando así la propagación de un incendio y ofreciendo una vía de salida rápida y segura para los ocupantes.
La importancia de las puertas contra incendios reside en que son estructuras resistentes que se instalan en accesos a escaleras, en entradas y salidas de los edificios, en los pasillos largos, cerca de ascensores y en las salidas de emergencia con el fin de facilitar las labores de evacuación durante un siniestro.
Asimismo, este tipo de estructuras impide la progresión de cualquier tipo de incendio, son de fácil acceso y tienen un cierre automático tras cada apertura, previniendo de esa forma situaciones de riesgo.

¿Cómo elegir una puerta contra incendios?
Para hallar la puerta contra incendios correcta, es preciso tener en cuenta los siguientes puntos clave, pues una estructura cuyo fin es resguardar el bienestar de los individuos, debe cumplir con ciertas especificaciones con la finalidad de asegurarle al cliente que se trata de una puerta contra incendios de calidad.
Certificaciones
La certificación de una puerta contra incendios avala bajo etiquetas permanentes que es una estructura con validez, que cumple con ciertos requisitos y que garantiza al cliente una puerta con una resistencia al fuego de, al menos, 140 a 180 grados.
Materiales / Sellos
Los materiales de una puerta contra incendios tienen que ser de alta calidad y cumplir con la función de sello para impedir el avance del fuego, así como tener la capacidad de mitigar las altas temperaturas en la cara expuesta con el objetivo de permitir el tránsito de personas sin ningún riesgo por el otro lado.

Instalación
Un equipo de profesionales tiene que instalar las puertas contra incendios, de esta manera, se brinda la máxima protección a los ocupantes gracias a su colocación en lugares adecuados, como salidas de emergencia.
Mantenimiento
Las puertas contra fuego requieren un servicio de mantenimiento periódico para así conservar en buen estado sus bisagras, barras antipánico, manija y cierrapuertas; esto se lleva a cabo para que, al momento de un siniestro, cada una de sus partes funcione correctamente.
Para mayor facilidad de instalación, en Puertas AGR contamos con atención personalizada con la intención de efectuar la correcta instalación de nuestras puertas contra incendios.
Visita la página oficial de Puertas AGR y contáctanos para que uno de nuestros profesionales te asesore en la búsqueda de la puerta contra incendios que mejor se adecúe a tus necesidades.