Nuestros servicios están disponibles exclusivamente en México

Puertas cortafuego y de emergencia

Conoce la mochila de emergencia completa

Una mochila de emergencia completa se distingue de una mochila común por su contenido: está equipada con suministros esenciales que garantizan la supervivencia en caso de una evacuación, un apagón prolongado, un sismo, huracanes, temblores, un desastre natural u otros escenarios en los que se limita el acceso a agua potable, alimentos o servicios básicos.

La presencia de una mochila de emergencia facilita la supervivencia ante un desastre, ya que resguarda elementos básicos adaptados a las necesidades específicas de cada familia y zona, siempre siguiendo las recomendaciones de protección civil.

¿Cómo preparar una mochila de emergencia?

Conocer cómo actuar en una emergencia es fundamental. Tener a la mano una mochila preparada brinda fácil acceso a todo lo necesario para la supervivencia frente a desastres naturales, como sismos, inundaciones o tormentas, así como crisis económicas o cortes de energía.

Sin embargo, no basta con incluir cualquier cosa: los elementos necesarios deben cubrir necesidades básicas como alimentación, salud, seguridad e higiene.

Agua y alimentos

En una emergencia, acceder a agua potable puede ser complicado. Contar con suministros de agua y alimentos, asegura la supervivencia por varios días. Se recomienda incluir alimentos en latas o conservas, cereales y frutos secos que sean de productos específicos de larga duración.

Medicamentos y primeros auxilios

Todo plan de supervivencia requiere botiquines completos. Incluye medicamentos básicos como ibuprofeno, paracetamol o los necesarios para un tratamiento médico específico. Acompáñalos con vendas, algodón, esparadrapo, tijeras, guantes desechables, termómetro, desinfectante, crema antibiótica, agua oxigenada y cinta adhesiva.

Herramientas y equipo

Una mochila de supervivencia debe tener elementos necesarios para la comunicación y el rescate. Agrega linternas, pilas, baterías, radio de emergencia, silbato, cuerdas, brújula, encendedor, cerillos y un repuesto de cada artículo crítico. Estas herramientas deben revisarse periódicamente para asegurar su funcionamiento en una emergencia completa.

Documentos y dinero

Durante una emergencia, los documentos importantes son vitales. Guarda en bolsas herméticas tus documentos de identificación, así como billetes pequeños y tarjetas, ya que los sistemas bancarios pueden fallar. Estos objetos permiten acceder a servicios básicos o comprobar tu identidad en un escenario de rescate.

Ropa y protección

Incluir ropa extra, zapatos extras y mantas en la mochila garantiza la supervivencia ante climas adversos. Prefiere materiales como poliéster, que son ligeros y resistentes. Estos artículos deben adaptarse al entorno y a las condiciones climáticas.

Higiene y extras

En toda emergencia, la higiene también importa. Añade papel higiénico, artículos de cuidado personal y adaptaciones según las necesidades específicas de tu familia. También considera artículos religiosos o alimentos especiales.

Conoce cómo preparar la mejor mochila de emergencia

Lugar seguro para tu mochila de emergencia

Una mochila de emergencia completa reúne los elementos básicos para la supervivencia en desastres naturales, como sismos o evacuaciones. Su efectividad depende de adaptarla a tus necesidades específicas, ubicarla junto a los diferentes tipos de puertas de seguridad y seguir los señalamientos de seguridad.

Señalamientos a seguir en una emergencia

Además de la mochila, es fundamental conocer y respetar los señalamientos de seguridad en tu hogar, trabajo o escuela. Identifica previamente las rutas de evacuación, salidas de emergencia y puntos de reunión. Seguir estas señales en una emergencia garantiza una evacuación ordenada y reduce los riesgos durante un desastre natural.

Preparación y seguridad: el valor de una mochila de emergencia completa

Una mochila de emergencia completa reúne los elementos básicos para la supervivencia en desastres naturales o evacuaciones. Su efectividad depende de adaptarla a tus necesidades específicas, ubicarla junto a una puerta de emergencia y seguir los señalamientos de seguridad.

Una mochila de emergencia completa reúne los elementos básicos para la supervivencia en desastres naturales o evacuaciones. Su efectividad depende de adaptarla a tus necesidades específicas, ubicarla junto a una puerta de emergencia

En AGR Puertas reforzamos la prevención con los diferentes tipos de puertas de emergencia que garantizan evacuaciones rápidas y seguras. Protege con soluciones confiables con nuestras puertas contra incendio y puertas multiusos metálicas para cualquier situación de emergencia.

La prevención comienza con puertas de calidad: conoce AGR Puertas.

Preguntas frecuentes

¿Cada cuánto tiempo debo revisarla y actualizar?
Se recomienda revisarla al menos cada seis meses. De esta forma puedes reemplazar alimentos, medicamentos y productos específicos que tengan fecha de caducidad, así como comprobar el buen estado de las baterías, linternas y documentos.

¿Cuántas mochilas de emergencia debería tener una familia?
Lo ideal es contar con una mochila por cada integrante, adaptada a sus necesidades específicas. En el caso de los niños o personas mayores, es posible preparar mochilas más ligeras con solo los elementos básicos, y distribuir el resto de los artículos en las mochilas de los adultos.

¿Qué diferencia hay entre una mochila de emergencia para el hogar y una para el trabajo?
La mochila en casa suele contener más suministros y objetos de largo plazo, mientras que la del trabajo debe enfocarse en elementos necesarios para la evacuación rápida, como agua, billetes pequeños, documentos importantes y equipo de seguridad para salir del lugar.

¿Es necesario practicar simulacros con la mochila de emergencia?
Sí. Practicar simulacros familiares permite identificar cuánto tiempo se tarda en tomar la mochila y salir por una puerta de emergencia. Esto ayuda a acostumbrar a todos los miembros a seguir los señalamientos de seguridad y refuerza la preparación ante cualquier eventualidad.

Otras Entradas

Distribuidores de puertas contra fuego y salidas de emergencia