Nuestros servicios están disponibles exclusivamente en México

Puertas cortafuego y de emergencia

Barras antipánico, qué son y cómo funcionan

Las barras de pánico son un elemento fundamental en la seguridad de edificios de alta concurrencia, como hospitales, escuelas, centros comerciales y oficinas. Estos dispositivos permiten una evacuación rápida y eficiente en caso de emergencias, como incendios o terremotos, evitando el pánico entre las personas.

¿Qué son las barras antipánico?

Las barras antipánico son dispositivos de seguridad fabricados para permitir una salida rápida y eficiente de personas en situaciones de emergencia en edificios públicos o privados.

Gracias a su diseño simple y funcional, solo requiere un ligero empuje para abrir las puertas, lo que facilita la salida sin la necesidad de manipular cerraduras complejas. La instalación de barras de pánico es indispensable para cumplir con las normativas de seguridad y salvaguardar la integridad de los usuarios.

¿Cómo funcionan las barras antipánico?

El mecanismo de las barras antipánico se activa con un simple empuje, lo que provoca que la cerradura de la puerta se libere inmediatamente y esta pueda ser abierta sin dificultad.

Dicho mecanismo es conocido por su acción silenciosa, lo que contribuye a mantener la calma en las personas durante evacuaciones imprevistas. Su operación está pensada para funcionar incluso bajo condiciones de alta presión y uso constante.

Partes principales de una barra antipánico

Una barra antipánico está compuesta por diversos elementos que aseguran su correcta funcionalidad:

  • Manija. De fácil acceso y resistencia adecuada, facilita el accionamiento por cualquier usuario.
  • Sistema de cierre. Adaptable a distintos espesores de puertas, garantiza seguridad ante intentos de entrada forzosa.
  • Cerradura. Un mecanismo interno que libera la puerta al detectar presión en la barra, facilitando la salida inmediata.

¿Cuándo usar barras antipánico?

El uso de barras antipánico se hace necesario en lugares de concurrencia masiva donde la necesidad de una evacuación rápida puede salvar vidas. Además, normativas de seguridad y protección exigen su instalación para cumplir con los estándares internacionales de seguridad.

En la Unión Europea, la Norma EN 1125:2008 regula la fabricación de estos dispositivos, exigiendo que cumplan con altos estándares en categorías como uso, resistencia a la corrosión, peso y resistencia al fuego.

En México, la correcta fabricación e instalación de puertas y barras de pánico está regulada por la Norma NOM-002-STPS-2010, que establece las “Condiciones de seguridad para la prevención y protección contra incendios en los centros de trabajo”.

Las barras antipánico facilitan la evacuación de las personas y mejoran la seguridad de los edificios

Tipos de puertas metálicas compatibles con barras antipánico

Existen una amplia gama de puertas metálicas en las que se pueden instalar las barras antipánico, cada una diseñada para cumplir con un tipo de necesidad y ajustarse a los requerimientos de seguridad pertinentes.

Puertas cortafuego

Las puertas cortafuego son fundamentales para prevenir la propagación del fuego y el humo, permitiendo, al mismo tiempo, una evacuación segura y efectiva. Están construidas con materiales de alta resistencia y deben mantener su funcionalidad incluso después de someterse a altas temperaturas y cortes de energía.

Puertas de emergencia de doble hoja

Con el fin de facilitar la salida de un mayor número de personas simultáneamente, las puertas de emergencia de doble hoja son una excelente opción. Estas puertas suelen estar equipadas con barras antipánico en ambas hojas, asegurando una evacuación mucho más ágil en situaciones críticas.

Ventajas de las puertas metálicas con barras antipánico

Las puertas metálicas equipadas con barras antipánico ofrecen múltiples beneficios:

  • Durabilidad. Alta resistencia a cambios climáticos y desgaste por uso continuo.
  • Seguridad mejorada. Permiten una evacuación rápida y sin obstáculos en situaciones de emergencia.
  • Resistencia al vandalismo. Diseñadas para soportar intentos de manipulación o daños intencionados.
  • Integración con sistemas de alarma. Algunas barras antipánico pueden activar alarmas para alertar sobre emergencias o uso indebido.
  • Cumplimiento normativo. Ideales para cumplir con las normativas de seguridad en edificios de alta concurrencia.
  • Compatibilidad con accesorios. Posibilidad de añadir productos relacionados como, visores de vidrio resistentes y sistemas de control de acceso para áreas restringidas.

Preguntas frecuentes

¿Es obligatorio el uso de barras antipánico en todos los establecimientos?

No todos los establecimientos están obligados a instalar barras antipánico; la regulación varía según la legislación local y el tipo de edificación, pero generalmente son requeridas en lugares con alta concurrencia pública.

¿Existen barras antipánico con funciones adicionales?

Además de la función básica de permitir una salida rápida, algunas barras antipánico cuentan con funciones adicionales como sistemas de alarma integrados, capacidad de cierre controlado y opciones de control de acceso.

¿Cómo se mantiene una barra antipánico?

Estos dispositivos requieren un mantenimiento periódico para garantizar su óptimo funcionamiento, revisando su mecanismo de cierre, la integridad de la barra y el correcto ajuste de sus componentes.

¿Qué considerar al elegir una barra antipánico?

Al elegir una barra antipánico, es importante considerar la marca, el tipo de puerta en la que se instalará, la facilidad de uso en situaciones de emergencia, las funcionalidades adicionales y la conformidad con las normativas de seguridad vigentes.

¿Las barras antipánico pueden instalarse en puertas de madera?

Si bien son más comunes en puertas metálicas, existen modelos de barras antipánico que pueden instalarse en puertas de madera, adaptándose a sus características específicas de diseño y espesores.

Otras Entradas

Distribuidores de puertas contra fuego y salidas de emergencia