En ocasiones el ruido de la ciudad, de ciertas avenidas concurridas o incluso el que producen los residentes de la zona, puede llegar a ser bastante molesto e impedir que se continúen con las labores cotidianas.
Para evitar este tipo de ruidos externos, existe la opción de insonorizar una habitación, dicha medida consiste en acondicionar el espacio para un aislamiento acústico, es decir, eliminar la entrada o salida de diferentes sonidos.
Incluso es de gran utilidad si se quiere evitar que el sonido que nosotros generamos salga de un espacio determinado, por lo que, si quieres saber cómo insonorizar una habitación, en Puertas AGR te decimos cómo conseguirlo.
Índice
¿Cómo insonorizar una habitación?
Las habitaciones no están construidas especialmente para evitar la entrada y salida de ruido, sobre todo las zonas como las ventanas y puertas, por ende, para aislar por completo el sonido en algún espacio, es fundamental tener en cuenta ciertos aspectos sobre la acústica, así como emplear los artículos y materiales correctos.
Aquí te decimos las diferentes formas de cómo insonorizar una habitación:
¿Cómo insonorizar una pared?
Para saber cómo insonorizar la pared de una habitación, es crucial elegir el material correcto, ya que los tabiques no son suficientes para evitar la entrada de ruido; por suerte existen muchas opciones que consiguen adaptarse al estilo del espacio, entre las cuales se encuentran:
- Aislantes en spray
- Láminas acústicas de alta densidad
- Paneles de fibra
- Aplicar yeso laminado en la pared
¿Cómo insonorizar las ventanas?
Los huecos y el tamaño que tengan las ventanas son factores que favorecen la entrada y salida del ruido, por lo tanto, son claves para poder insonorizar correctamente una habitación.
Para ello, se deben cambiar las ventanas por unas que tengan un mayor grosor o que cuenten con doble o triple cristal, asimismo, si estas tienen perfiles de aluminio, se tienen que reemplazar por aquellos que sean de PVC, pues agregan mejor aislamiento acústico al no permitir que el ruido rebote.
¿Cómo insonorizar las puertas?
Una forma de insonorizar una puerta es rellenar los huecos que tiene con burlete de caucho, aunque esta opción no es tan viable y funcional, por lo cual se recomienda instalar puertas acústicas, especialmente diseñadas para impedir el paso del ruido.
Un claro ejemplo de estas puertas acústicas son las que distribuimos en Puertas AGR, ya que logran impedir el paso del ruido a diferentes áreas gracias a su tecnología y materiales, contando con un aislamiento del ruido de 20 hasta 30 decibeles.
Además, nuestras puertas acústicas son contra incendios y evitan el paso de la luz, pudiendo ser colocadas en cines, teatros, fábricas, hospitales, oficinas, viviendas, etc.
¿Cómo insonorizar piso y techo?
Los pisos y techos también son claves para poder insonorizar una habitación, la parte más sencilla de esto es el techo, pues se le pueden aplicar materiales aislantes que se usan para las paredes.
De igual manera, es posible colocar techos falsos y crear una cámara de aire de varios centímetros, logrando amortiguar la entrada y salida del ruido; para los pisos, se recomienda evitar azulejos y baldosas.
La mejor opción es colocar un suelo que sea flotante y que en su interior cuente con tiras de espuma de polietileno, con esto se logra reducir el ruido provocado por pisadas, objetos que se caigan, movimiento de muebles o trabajos ruidosos.
Ahora que sabes cómo insonorizar una habitación, no dudes en solicitar las mejores puertas acústicas a través de Puertas AGR, las cuales se encargarán de evitar el paso del ruido por completo, al mismo tiempo que protegerán tus bienes del fuego.
¡Contáctanos al 55 2978 0685 y comienza tu cotización!