Bandera de México

Nuestros servicios están disponibles exclusivamente en México

Puertas cortafuego y de emergencia

Esto debes saber para elegir la mejor puerta de seguridad.

En AGR Puertas, contamos con una amplia experiencia en la fabricación y distribución de entradas para empresas y naves industriales. Sabemos que la protección de tu negocio es primordial, por eso queremos ayudarte a identificar la mejor puerta de seguridad que garantice lo que necesites ante posibles intrusos.

En este artículo, aprenderás las claves para seleccionar la puerta segura ideal para tus necesidades específicas.

Características que hacen que una puerta sea segura

Niveles de resistencia (RC3, RC4…)

El nivel de resistencia de una puerta blindada o acorazada se determina según la norma UNE-EN 1627, que las clasifica en grados desde RC1 hasta RC6. Para negocios y zonas de alto riesgo, se recomiendan puertas acorazadas de grado RC4 o superior, ya que brindan una mayor protección contra ataques violentos y entrada forzada.

Cierres multipunto

Las cerraduras multipunto distribuyen los puntos de cierre a lo largo del marco de la puerta, las cuales dificultan su apertura mediante técnicas de fuerza. Este tipo de sistemas de bloqueo, presente en muchas puertas exteriores de seguridad, aumenta de manera significativa la resistencia ante intentos de ataque físico.

Sistemas antibumping, antitaladro y antipalanca

Los sistemas antibumping y antitaladro apoyan a la cerradura contra métodos de apertura no destructivos y destructivos. Además, las bisagras reforzadas y anti-palanca ocultas impiden que la puerta sea forzada desde el lado de las bisagras, proporcionan una tranquilidad integral.

Puertas blindadas y acorazadas: ¿cuál es la mejor opción?

Materiales y construcción

Las puertas blindadas están formadas por un núcleo de madera reforzado con planchas metálicas, lo que proporciona una seguridad básica adecuada para algunos entornos. En cambio, las acorazadas se construyen íntegramente con acero, lo que garantiza una resistencia superior, y son recomendadas para exteriores en empresas con alto nivel de exposición.

Nivel de resistencia y seguridad

Mientras que las blindadas ofrecen un nivel medio de protección, las puertas acorazadas destacan por su alta resistencia, lo que las convierte en la mejor opción para zonas industriales o negocios que requieren un acceso seguro. Ambos tipos, sin embargo, deben contar con cerrojos robustos y homologados para reafirmar un cierre efectivo.

Relación calidad-precio

Aunque las acorazadas pueden implicar una inversión inicial más alta, su durabilidad, diseño profesional y grado de blindaje las posicionan como una de las mejores puertas de seguridad en términos de retorno de inversión para obtener la protección a largo plazo de cualquier empresa.

Asegúrate de elegir la mejor puerta de seguridad para tu proyecto.

Certificaciones esenciales para la mejor puerta de seguridad

Norma UNE-EN 1627

Una puerta blindada o acorazada con certificación RC3 o superior bajo esta norma avala que ha sido evaluada frente a diversos métodos de intrusión, incluyendo técnicas de apalancamiento y perforación de cerrojos.

ISO 9001

Esta certificación asegura la calidad del proceso de fabricación, importante en la elaboración tanto de puertas tradicionales como de sistemas avanzados de seguridad.

Certificación AENOR

Las puertas exteriores o puertas interiores que poseen esta certificación cumplen con las normativas europeas en protección, algo fundamental tanto para su uso empresarial como residencial. En AGR, solo trabajamos con productos que cumplen estas certificaciones, y optan por la máxima seguridad para tu empresa.

Materiales más seguros en la fabricación de puertas

Acero galvanizado

Ideal tanto en puertas exteriores como en estructuras acorazadas, el acero galvanizado mejora la resistencia al desgaste y a la corrosión, certifica un escudo duradero incluso en entornos industriales.

Refuerzos internos

Además del uso de materiales sólidos, las bisagras reforzadas y los cerrojos internos complementan la estructura defensiva, pues minimizan los puntos vulnerables en las puertas blindadas o acorazadas.

Bisagras anti-palanca ocultas

Estas bisagras no solo impiden el acceso al mecanismo desde el exterior, sino que también tienen mayor estabilidad, especialmente en puertas interiores que necesitan combinar funcionalidad con seguridad.

Innovaciones tecnológicas en seguridad para el hogar

La tecnología actual permite complementar cualquier puerta segura con sistemas inteligentes que elevan los niveles de protección y control de accesos.

Cerraduras electrónicas inteligentes

Este tipo de mecanismos sustituye a los cerrojos tradicionales, ya que permiten el acceso mediante códigos, tarjetas o incluso datos biométricos. Se pueden instalar tanto en puertas interiores como exteriores, optimizan la traquilidad en oficinas, despachos y zonas restringidas.

Control de accesos vía aplicación móvil

La gestión remota desde un smartphone es ideal para empresas que requieren monitorización constante. Estos sistemas son compatibles con puertas acorazadas o puertas blindadas, convirtiéndolas en soluciones de seguridad adaptadas a las nuevas exigencias tecnológicas.

Tecnología RFID y sistemas anti-intrusión

El uso de llaveros o tarjetas de proximidad facilita el control sin necesidad de llaves físicas. Esta tecnología puede aplicarse incluso en puertas tradicionales modernizadas con refuerzos y cerrojos especiales.

Cómo seleccionar la puerta de seguridad ideal

Nivel de riesgo y ubicación

Analiza si el acceso será una puerta exterior o una interior de alta seguridad. Las zonas industriales o con tránsito constante exigen puertas blindadas o acorazadas con bisagras reforzadas y sistemas antipalanca.

Diseño y personalización

Además de la seguridad, muchas empresas buscan diseños que se integren con su imagen. Por ello, en AGR Puertas también contamos con modelos de puertas tradicionales con refuerzos estructurales y acabados modernos, según las necesidades de cada empresa.

Funcionalidad y uso previsto

Una puerta segura no solo debe resistir ataques, sino también adaptarse al uso diario. En áreas con mucho tráfico, se recomiendan las que son blindadas con cerrojos de alta resistencia y bisagras reforzadas con mantenimiento mínimo.

Sistemas antibumping y antiganzúa

Los sistemas antibumping y antiganzúa protegen las cerraduras contra técnicas comunes de robo. Estos mecanismos impiden que los ladrones puedan manipularlas con herramientas como ganzúas o mediante golpes.

Mantenimiento y reemplazo para máxima eficiencia

Revisión periódica de bisagras y cerraduras

Es importante realizar revisiones periódicas para asegurar que todos los componentes de la puerta funcionan de manera correcta y no presentan desgaste que pueda comprometer la seguridad.

Cambio de bombín cada 5 años

Recomendamos cambiar el bombín de la cerradura cada cinco años o si has tenido algún incidente de seguridad. Esto garantiza que el mecanismo se mantiene actualizado y en óptimas condiciones.

Resistencia ante diferentes tipos de ataques

Nuestras puertas acorazadas han sido probadas contra diversos métodos de asalto, incluyendo fuerza bruta, herramientas eléctricas y técnicas de manipulación de cerraduras. Esto nos permite brindar soluciones que resisten a los ataques físicos más comunes.

La importancia de la seguridad en las empresas

Proteger los activos y la información de tu negocio es esencial. Una puerta de seguridad adecuada actúa como primer obstáculo ante intentos de intrusión, reducen el riesgo de robo y daños materiales.

AGR Puertas al servicio de cualquier puerta

En AGR Puertas, nos dedicamos a proporcionar soluciones integrales en puertas metálicas. Nuestra experiencia nos permite adaptarnos a las necesidades de cada cliente, ofrecen puertas de alta calidad con los más altos estándares de seguridad. Si buscas la mejor puerta de seguridad para tu empresa, estamos aquí para asesorarte en cada paso del proceso. Visita nuestro catálogo en línea para conocer todos los modelos disponibles y elige la que mejor se adapte a tus requerimientos. Contamos con puertas metálicas, tipo louver, puertas para hospital, puertas contra incendios y más.

Contáctanos para conocer otro tipo de puertas de seguridad.

Preguntas frecuentes

¿Qué ventajas tienen las puertas tradicionales reforzadas frente a otros modelos?

Las puertas tradicionales reforzadas mantienen una estética clásica, pero incorporan cerrojos de seguridad y bisagras. Son ideales para quienes buscan mantener el estilo arquitectónico sin comprometer la protección.

¿Una puerta interior también necesita sistemas de seguridad avanzados?

Sí, en muchas empresas las puertas interiores separan áreas críticas como servidores, archivos o salas de control. Por ello, también deben incluir cerrojos, cierres multipunto o sistemas de control de acceso.

¿Es posible actualizar una puerta antigua sin reemplazarla completamente?

Sí, puedes reforzar puertas tradicionales con bisagras reforzadas, cerrojos antibumping y cerraduras inteligentes. Sin embargo, para lograr una seguridad óptima, lo más recomendable es instalar una puerta blindada o acorazada nueva.

¿Qué es el grado de resistencia en una puerta?

El grado de resistencia indica la capacidad de una puerta para resistir intentos de intrusión. Se clasifican según la norma UNE-EN 1627 y determinan el nivel de protección ofrecido.

¿Es necesario complementar la puerta de seguridad con otros sistemas?

Aunque una puerta de máxima seguridad es fundamental, combinarla con sistemas de alarma y videovigilancia aumenta la protección y disuasión ante posibles intrusos.

Otras Entradas

Distribuidores de puertas contra fuego y salidas de emergencia