Las puertas contra incendio son una construcción obligatoria en el interior de cualquier edificio, ya sean centros comerciales, oficinas, plazas, garajes, etc. Este tipo de estructura funciona como un cinturón de seguridad para los ocupantes de un edificio, siendo un espacio obligatorio con el fin de poder salvaguardar a las personas en caso de un siniestro.
Cuando se está por construir un nuevo edificio, dentro de los planos de construcción debe de figurar el espacio para las puertas contra incendio, por lo tanto, invertir en una puerta contra incendios es la mejor forma de proteger los bienes materiales y la seguridad de las personas que habitan el inmueble.
Índice
¿Por qué son importantes las puertas contra incendios?
La importancia de las puertas contra incendio reside en que son elementos esenciales para la seguridad de todas las construcciones, ya que son espacios que tienen la capacidad de detener la propagación del fuego y el humo a otras áreas del edificio.
Este estilo de puertas cuenta con una estructura resistente a la temperatura que evita el paso del fuego y el humo durante un periodo de tiempo en específico, de esta forma, los ocupantes de un edificio tienen tiempo para evacuar en caso de la presencia de fuego.

¿Cuál es la función de una puerta contra incendios?
El objetivo de las puertas contra incendio es mantener a salvo a los ocupantes o bienes en caso de un accidente que involucre la presencia del fuego, por eso su instalación suele ser en espacios como hoteles, naves industriales, oficinas, escuelas privadas, centros comerciales, institutos gubernamentales, hospitales, etc.
Cuando las puertas contra incendio son colocadas de manera correcta y en puntos estratégicos, se vuelven estructuras con una gran capacidad para accionarse ante cualquier eventualidad sin presentar grandes daños, esto gracias a que son construidas bajo un diseño y materiales de alta calidad.
En resumen, una puerta contra incendios es una estructura diseñada para contener y prevenir el avance de un incendio y el paso de humo, teniendo una gran resistencia a las temperaturas extremadamente altas y, en algunos casos, pudiendo incluso contener el fuego durante un periodo de tiempo limitado.
¿Cómo funcionan las puertas contra incendio?
Para entender cómo funcionan las puertas contra incendio, primero hay que comprender que consisten en un tipo de construcción especial que ha sido diseñada bajo estándares específicos.
Al tener esto en cuenta, se puede comprender cuál es su funcionamiento, evitando la propagación de un incendio de una habitación a otra gracias a que los materiales con los que son construidas ofrecen alta resistencia al fuego.
Aunado a esto, cuentan con un sistema especial que hace posible que se cierren automáticamente cuando un dispositivo de detección de humo identifica la presencia de fuego.
Las puertas contra incendio son construidas con una capa aislante entre el exterior y el interior de la misma, lo que permite que el fuego se disipe lentamente; dicha capa aislante también impide que el aire caliente entre al espacio, asimismo, se les pueden instalar cerraduras especiales.
¿Cómo se hacen las puertas contra incendio?
Para la fabricación de las puertas contra incendio, se hace uso de materiales que sean resistentes al fuego y al calor, como el acero inoxidable, el aluminio, el acero galvanizado, el vidrio resistente al fuego y el caucho, siendo también diseñadas para resistir la presión del aire, del agua y del calor proveniente de un incendio.
El interior de una puerta contra incendio puede llegar a emplear lana de roca; un componente mineral que evita la propagación del fuego y que corta el humo; de igual manera, sus demás componentes, como los herrajes, también son de acero de alta calidad, logrando aportar un extra de seguridad en caso de que el incendio avance.
¿Cuánto tiempo llegan a resistir las puertas contra incendio?
Las puertas contra incendio suelen contar con resistencia a un incendio durante un mínimo de 30 minutos y un máximo de 3 horas, sin embargo, dependiendo del material con el que está fabricada una puerta, puede variar no solo la calidad, sino también el tiempo límite.

¿Es obligatorio contar con puertas contra incendios?
Como parte de la normativa para proteger el bienestar de los ocupantes de un edificio, se señala que es obligatorio dentro de una construcción instalar puertas contra incendio; es decir, como norma general, debe haber puertas de este estilo en edificios como centros de estudios, hospitales, hoteles, cines y demás espacios públicos que todos los días cuentan con la visita de más de 50 personas.
De la misma manera, se debe ser preciso en la instalación de las puertas contra incendio y cada piso de un edificio tiene la obligación de contar al menos con dos puertas de emergencia, ofreciendo acción inmediata para detener tanto el fuego como el humo.
¿Qué edificios necesitan puertas contra incendios?
Tal y como se ha mencionado, las puertas contra incendio se recomiendan en edificios y estructuras en donde hay cierta cantidad de ocupantes, o en espacios donde se almacenan materiales inflamables, combustibles o productos químicos.
Asimismo, se pueden incluir edificios de oficinas, almacenes, hospitales, escuelas particulares, hoteles, restaurantes, bibliotecas, centros comerciales, locales industriales, aeropuertos, estaciones de tren y otros.
¿Pueden pintarse las puertas contra incendio?
Las puertas contra incendio no son elementos decorativos, por lo que no es necesario pintar el exterior de la estructura, en caso de que el cliente lo desee, se puede sumar un tono en específico, pero esto no supone ningún tipo de cambio en su resistencia.
¿Cómo instalar las puertas contra incendio?
Los siguientes factores influyen para instalar una puerta contra incendio:
- Ubicación adecuada como vía de escape.
- Área limpia en donde se va a colocar.
- Marco nivelado y seguro.
- Cerradura de alta seguridad.
- Pruebas para ver la función de la puerta.
- Componentes de seguridad adicionales.
- Cierres y cerraduras en buen estado, funcionando correctamente.
En Puertas AGR, contamos con puertas contra incendios certificadas y de la mejor calidad, esto con la intención de garantizar la máxima resistencia posible en caso de un incendio. ¡Contáctanos para comenzar la cotización de la tuya!