Nuestros servicios están disponibles exclusivamente en México

Puertas cortafuego y de emergencia

Los extintores son un tipo de herramienta que otorga protección y limita la cantidad de daños y pérdidas materiales en caso de un siniestro, no obstante, dependiendo del sitio de trabajo y de los materiales que se estén manipulando dentro de un área, se debe detectar el tipo de extintores de incendio que se necesita.

Tipos de extintores de incendios y sus aplicaciones

Los extintores de incendio deben estar listos y posicionados en su sitio en caso de una emergencia, y su clasificación es según el agente en su interior; a continuación, te enlistamos los tipos de extintores que puedes encontrar y cuáles son sus funciones:


Extintores de agua

Los extintores de agua son dispositivos portátiles diseñados con el fin de apagar incendios de clase A, tales como aquellos provocados por madera, papel, telas y otros materiales orgánicos.

Extintores de dióxido de carbono (CO2)

Los extintores de dióxido de carbono (CO2) son un tipo de extintores de incendio que producen una nube de dióxido de carbono para sofocar el fuego, estos extintores son muy eficaces para combatir incendios de clase B y C.


Extintores de polvo químico seco

Los extintores de polvo químico seco guardan en su interior bicarbonato potásico, cloruro de calcio y bórax, estos son más eficaces para apagar fuegos clase B, ya que tienen una mejor adherencia que los extintores de agua.


Extintores de espuma

Los extintores de espuma son utilizados para apagar fuegos de clase A y B, contienen una mezcla de espuma y agua presurizada que se expande cuando sale del extintor, creando así una capa protectora entre el aire y el combustible, lo que impide la combustión.

Extintores de halón y agentes limpios

Los extintores de halón contienen un gas que se libera en el fuego de clase B y C para sofocarlo, además, son capaces de contener químicos tóxicos; por otro lado, los agentes limpios son útiles para extinguir incendios de las clases A, B y C.

¿Cómo elegir el tipo correcto de extintor para diferentes tipos de fuego en el lugar de trabajo?

Con la finalidad de elegir el tipo correcto de extintor para instalar en un espacio de trabajo, primero se necesita conocer los diferentes tipos de incendios y tener en claro que no todos los extintores de incendio están diseñados para apagar todas las clases de fuego.

2 - extintores de incendi

¿Cómo seleccionar el tamaño y cantidad de extintores para tu empresa?

Evaluar el punto de trabajo antes de instalar los extintores de incendio determina los riesgos de un incendio, de igual manera, hay que tener en cuenta los materiales inflamables, equipos eléctricos y áreas con alto tráfico.


Factores a considerar al elegir el tamaño y cantidad de extintores

Para establecer la cantidad de extintores necesarios, se deben tener en cuenta los siguientes factores:

  • Ubicación
  • Tamaño
  • Cantidad de equipos eléctricos
  • Materiales peligrosos


Normativas y recomendaciones en México sobre la cantidad y ubicación de extintores

Al instalar extintores de incendio, es crucial asegurarse de que estos cumplan con los requisitos de la ley local, cada extintor tiene que pasar por un examen periódicamente para asegurar que estén en buenas condiciones.


Ubicación y señalización de extintores en el lugar de trabajo

En sitios visibles, accesibles y señalizados, es donde tienen que estar los extintores para su uso inmediato en caso de una emergencia, además de que la señalización tiene que indicar dónde se encuentran, cómo se usan y qué tipo de fuego se puede sofocar con ellos.

 
¿Dónde instalar extintores en diferentes áreas del lugar de trabajo?

Las áreas de trabajo y pasillos visibles, cerca de la salida, son de los sitios adecuados para instalar extintores de incendio, de esta manera, son fáciles de ver desde cualquier área de trabajo y su manipulación será accesible.


¿Cómo señalizar correctamente la ubicación de los extintores?

Las instrucciones de uso y las advertencias correspondientes tienen que estar bien indicadas en los extintores para su correcta manipulación, así será más fácil identificarlos y serán accesibles en caso de un incendio.

 
La importancia de la accesibilidad y visibilidad de los extintores 

La instalación de los extintores tiene que ser de fácil acceso para su manipulación, así como estar visiblemente ubicados con el fin de que cualquier persona pueda llegar a ellos rápidamente en caso de una emergencia.


Capacitación y uso correcto de extintores de incendios 

La manipulación de los extintores requiere de cierto conocimiento, siendo crucial que cada uno de los colaboradores tenga la habilidad de saber cómo actuar en un incendio para tener un manejo adecuado de los extintores de incendio.

¿Cómo capacitar a los empleados en el uso correcto de extintores?

Una capacitación específica para el uso de extintores incluye la identificación de los tipos de estos, y una explicación de cómo funcionan, cómo usarlos y cómo mantenerlos, solo así se consigue mejorar la capacidad para responder con rapidez y de manera segura ante un incendio.

Procedimientos para utilizar extintores de incendios de manera segura y efectiva

A continuación, te explicamos el procedimiento adecuado para el uso de extintores de incendio:

  1. Identificar el tipo de extintor.
  2. Levantar el extintor por la base y sostenerlo firmemente.
  3. Liberar el seguro presionando el gatillo con el pulgar.
  4. Deslizar el anillo de descarga.
  5. Mantener la boquilla enfocada en el fuego y mover el extintor de arriba hacia abajo.
1 - extintores de incendi


Mantenimiento y recarga de extintores

El mantenimiento y recarga de extintores garantiza que estén listos y preparados para su uso en caso de una emergencia, igualmente, es indispensable cambiar los extintores vacíos por unos llenos a tiempo.

Llevar a cabo evaluaciones de cada extintor y darles mantenimiento constante, evitará que haya accidentes en cualquiera de estos imprevistos relacionados con el fuego.

Inspecciones y mantenimiento de extintores

Las inspecciones periódicas evitan el riesgo de lesiones en los trabajadores y de daños a la propiedad, asimismo, el mantenimiento reduce el peligro de propagación de incendios, así como cualquier otro daño a la propiedad o lesiones graves en los individuos.


Frecuencia de las inspecciones y mantenimiento de extintores según normativas en México

De acuerdo con la normativa mexicana NOM-007-STPS-2018, los extintores de incendio requieren de una inspección cada seis y doce meses, el análisis debe realizarse por una empresa autorizada por el gobierno mexicano y el mantenimiento tiene que efectuarse por personal calificado.


¿Qué buscar durante las inspecciones y cómo realizar un mantenimiento adecuado?

Los signos de daños, desgastes, corrosión, deterioro de los materiales, fugas de líquidos o gas, roturas o grietas, son indicativos de que el equipo es un riesgo para la seguridad de los trabajadores.

En el mantenimiento se incluyen la limpieza del equipo, el cambio de aceites y filtros, el reemplazo de piezas desgastadas o dañadas, el ajuste de los controles y la calibración de los sensores.


La importancia de llevar registros de inspecciones y mantenimiento

Estos registros sirven como una herramienta de seguimiento para comprobar el estado de los sistemas, siendo una manera de documentar y de comunicar los resultados de la inspección; por su parte, el mantenimiento se encarga de mantener en orden las condiciones de los sistemas y los equipos.

Otras Entradas

Distribuidores de puertas contra fuego y salidas de emergencia