Nuestros servicios están disponibles exclusivamente en México

Puertas cortafuego y de emergencia

Las puertas acústicas son un elemento esencial en espacios donde se busca reducir el ruido molesto de la calle, ya sea para aislar un estudio de grabación o para garantizar la privacidad, pero, ¿cómo funcionan estas puertas?

En este artículo de Puertas AGR, nos sumergimos en la ciencia detrás de las puertas acústicas, explorando qué es el aislamiento acústico, los principios básicos del sonido, la medición de la eficiencia acústica y los elementos claves en su construcción.

¿Qué es el aislamiento acústico?

El aislamiento acústico, a menudo conocido como insonorización, es un proceso que tiene una gran importancia, ya que permite la reducción y el control de la transmisión del sonido de un espacio a otro, esto se logra mediante la utilización de diversos componentes, incluyendo las puertas acústicas.

La importancia del aislamiento acústico reside en su capacidad para mejorar una variedad de entornos al reducir o eliminar sonidos no deseados, creando así ambientes funcionales y serenos; esto es esencial, ya que a menudo estamos expuestos a un alto nivel de ruido en nuestra vida diaria.

Además, este aislamiento acústico suele ser crucial en entornos residenciales, comerciales e industriales, así como en lugares donde la calidad del sonido es esencial, como estudios de grabación, cines o salas de conciertos.

Principios básicos del sonido

Para comprender cómo funcionan las puertas acústicas en la reducción del ruido no deseado, es esencial saber cómo se propaga, es por eso que aquí te compartimos los principios básicos del sonido:

  • Ondas sonoras: Son vibraciones en el aire que transportan el sonido y se propagan en todas direcciones.
  • Amplitud: Indica la intensidad o magnitud del sonido, por lo tanto, un mayor valor de amplitud corresponde a un sonido más fuerte.
  • Velocidad del sonido: En el aire a temperatura ambiente, el sonido viaja a una velocidad aproximada de 343 metros por segundo (1235 kilómetros por hora).
  • Transmisión de sonido: La transmisión de sonido sucede cuando las ondas sonoras viajan a través de un medio, como el aire, desde la fuente original hasta el oyente.

Estos principios básicos se aplican en las puertas acústicas con el fin de controlar cómo se comportan y se transmiten las ondas sonoras en un espacio determinado, haciendo posible la creación de ambientes más tranquilos y cómodos al reducir o eliminar el sonido no deseado.

Construcción de puertas acústicas

Las puertas acústicas desempeñan un papel fundamental en la generación de espacios libres de ruido, ya que su construcción se basa en principios científicos sólidos para asegurar una gran eficiencia:

Para comprender mejor su funcionamiento, a continuación, te compartimos el elemento clave que permite a las puertas acústicas operar eficientemente:

Doble capa y cámara de aire

Cuando se trata de la construcción de puertas acústicas, uno de los elementos clave que contribuye a su eficacia en la reducción del sonido es la implementación de una doble capa con una cámara de aire intermedia.

La construcción de doble capa en una puerta acústica consiste en la incorporación de dos capas de material, generalmente densos y resistentes al sonido, dispuestos uno junto al otro, mientras que la cámara de aire actúa como un amortiguador que reduce la transferencia de energía sonora.

2 - puertas acústicas

Tipos de puertas acústicas y su eficiencia

La efectividad de las puertas acústicas en la mitigación del sonido indeseado está estrechamente ligada a su diseño, a los materiales y a su construcción, así como a sus aplicaciones particulares.

Aquí te compartimos los diferentes tipos de puertas acústicas que existen y su eficiencia:

  • Puertas acústicas residenciales: Diseñadas para hogares y apartamentos, ideales para producir espacios tranquilos y mantener la privacidad.
  • Puertas acústicas para estudios de grabación: Altamente eficientes, son ideales para evitar que el sonido se escape y mantener la calidad de grabación.
  • Puertas acústicas industriales: Robustas y resistentes, diseñadas para reducir el ruido en entornos industriales ruidosos.
  • Puertas acústicas para cines y teatros: Altamente eficientes, garantizan una experiencia auditiva excepcional sin distracciones externas.
  • Puertas acústicas para hospitales y centros de salud: Proporcionan privacidad a los pacientes y aseguran un entorno tranquilo para la recuperación.

Medición de la eficiencia acústica

Para determinar la capacidad de una puerta acústica en la disminución del ruido, resulta crucial llevar a cabo una medición precisa de su eficiencia acústica, que involucra la evaluación de los siguientes parámetros:

Aislamiento acústico

El aislamiento acústico se mide en decibeles (dB) y se expresa como una diferencia entre los niveles de sonido antes y después de que el sonido pase a través de la puerta.

Clasificación STC

El índice de Clasificación de Transmisión de Sonido (STC, por sus siglas en inglés) es una métrica comúnmente utilizada para evaluar el aislamiento acústico de una puerta, ya que indica cuánto reduce el sonido en una variedad de frecuencias.

Pruebas de laboratorio

Para medir de manera precisa la eficiencia acústica de una puerta, se realizan pruebas en laboratorios especializados con la finalidad de determinar su capacidad en la reducción del sonido en diferentes rangos.

Aplicaciones comunes de puertas acústicas

Además de las aplicaciones mencionadas previamente, las puertas acústicas son usadas en diferentes entornos, tales como:

  • Hoteles
  • Hospitales
  • Salas de conferencias
  • Espacios residenciales
  • Fábricas

Consideraciones al elegir una puerta acústica

Para obtener un conocimiento completo sobre estas valiosas herramientas, como sus características generales y cuáles son los elementos que se deben considerar al momento de su elección, te invitamos a leer nuestro artículo “Puertas acústicas”.

3 - puertas acústicas
Otras Entradas

Distribuidores de puertas contra fuego y salidas de emergencia