NOM 0026 – Colores y señales de seguridad e higiene

NOM 0026 – Colores y señales de seguridad e higiene

Puertas cortafuego y de emergencia

El área de seguridad e higiene dentro de las zonas de trabajo se apoya en un sistema de señalización estandarizada, el reglamento se compone en su mayoría de símbolos y colores con un significado que advierte a las personas dentro de un edificio de que existen peligros que podrían poner en riesgo su bienestar. 

Las señaléticas de seguridad NOM-0026 se refuerzan para que no haya accidentes o enfermedades; el uso de mensajes gráficos, más que de textos, es la manera en la que se relacionan para transmitir el mensaje al público.

¿Qué son las señaléticas de seguridad?

Los puntos que conforman a las señaléticas de seguridad NOM-0026 son signos de seguridad e higiene que forman parte de un sistema compuesto por los siguientes elementos:

  • Una forma geométrica
  • Color de seguridad
  • Color contrastante
  • Un símbolo

Dependiendo del mensaje que se busque dar, las señaléticas de seguridad NOM-0026 pueden significar prohibición, precaución, obligación o información, y el mensaje que se quiera transmitir se complementa con el texto y la imagen. 

¿Qué es la NOM-0026?

Las señaléticas de seguridad NOM-0026 corresponden a una Norma Oficial Mexicana con la que, a través de colores y señales, se busca garantizar el bienestar de las personas en materia de seguridad, higiene, y para identificar lugares donde haya fluidos peligrosos conducidos por tuberías.

​Como todas las normas de la Secretaría del Trabajo, las señaléticas que componen a la NOM-0026 son de carácter obligatorio dentro de todo el territorio nacional mexicano, es decir, que tanto los colores como las señales que componen al reglamento de seguridad e higiene tienen que presentarse de manera clara y concisa. 

signs g89550baac 640 - señaléticas de seguridad NOM-0026

¿De qué trata la NOM-0026?

Las señaléticas de seguridad NOM-0026 son una norma que rige en todo el territorio nacional y que aplica en casi todos los centros de trabajo, a excepción de la transportación terrestre, marítima, fluvial o aérea; en dicho reglamento se estipula que la simbología debe estar compuesta por los siguientes puntos:

  • Banda de identificación: Cada señal tiene que disponer de un tipo de seguridad en forma de cinta o anillo transversal a la sección longitudinal de la tubería para que así sea fácil identificar la clase de peligro.
  • Color de seguridad: El uso del tono está totalmente restringido para el tipo de clasificación y debe cumplir con la finalidad de informar la presencia de peligro, describiendo tanto la información como las recomendaciones a seguir en caso de un accidente.
  • Color contrastante: El color de seguridad tiene que resaltar perfectamente del resto de la señal.
  • Dictamen de Verificación: Los documentos tienen que estar avalados con la firma de la Unidad de Verificación, con esto se respalda que cumple con la Norma Oficial Mexicana. 
  • Tipo de fluidos: Cada señal tiene la obligación de describir los fluidos que atraviesan las tuberías, ya sean inflamables, combustibles, inestables que puedan causar explosión, irritantes, corrosivos, tóxicos, reactivos, radiactivos, etc.
  • Signo de seguridad e higiene: Debe de contar con información de seguridad e higiene, por lo que tiene que incluir la descripción en forma geométrica, el color de seguridad, el color de contrastante y un símbolo.

¿Cómo cumplir con la NOM-0026?

La manera en como se puede hacer cumplir las señaléticas de seguridad de la NOM-0026, es mostrando a las autoridades correspondientes del área de trabajo los documentos del presente reglamento. 

Este tipo de norma tiene como obligación elaborar o poseer los siguientes factores, permitiendo así que se pueda cumplir de manera oficial con las señaléticas de seguridad de la NOM- 0026:

  • Proveer capacitación a cada uno de los trabajadores sobre la correcta interpretación de los elementos de señalización del centro de trabajo.
  • Vigilar que la aplicación del color, la señalización y la identificación de la tubería hayan sido instalados tal y como lo dicta la norma, además de garantizar que estén en espacios visibles para facilitar su legibilidad.
  • Cada señal de seguridad e higiene debe estar ubicada en lugares libres de obstáculos, evitando que se vean obstruidas por cualquier otro elemento, es esencial su correcta colocación para que sean eficaces al momento de un accidente.
  • Las señales deben mostrar al observador de manera clara y concisa los siguientes aspectos:

i)       La ubicación de equipos o instalaciones de emergencia.

ii)      La existencia de riesgos o peligros.

iii)     La realización de una acción obligatoria.

iv)     La prohibición de un acto susceptible a causar un riesgo.

traffic ge26708a80 640 - señaléticas de seguridad NOM-0026

Señales de prohibición

Las señaléticas de seguridad NOM-0026 para prohibir se distinguen por estar rodeadas por un círculo con una línea diametral oblicua a 45° y la horizontal dispuesta de la parte superior izquierda a la inferior derecha. 

Se utilizan para impedir cualquier acción que pueda llegar a generar un riesgo, en cuanto a la tonalidad, estas señales se hallan en un color rojo fácil de reconocer.

Señales de obligación

El color azul les corresponde a los símbolos de obligación para situaciones específicas; al igual que la señaléticas de seguridad NOM-0026 de prohibición, el círculo forma parte de este apartado, pero sin tener atravesado el diametral. 

Su verificación puede corresponder a inspección visual, documental o a un control dimensional por muestreo.

Señales de precaución

La inspección de los símbolos de precaución es visual y con control dimensional por muestreo, pero su señal es un triángulo equilátero cuya base es paralela a la horizontal y advierte un peligro con el color amarillo, siendo usada para delimitar las áreas. 

Señales para equipo a utilizar en caso de incendio

Los cuadrados son empleados visualmente para proveer información en casos de emergencia y su tonalidad es roja con la finalidad de hacer referencia a la ubicación de una herramienta contra incendios. 

Señales que indican ubicación de salidas de emergencia y de instalaciones de primeros auxilios

Los cuadros verdes tienen un poco más de texto e incorporan grandes imágenes para hacer relación a las áreas de emergencia en caso de un siniestro, permitiendo a las personas obtener ayuda o evacuar las instalaciones.

Es importante recordar que cualquiera que sea el tipo de señaléticas de seguridad NOM-0026 que se utilice en un negocio, es indispensable que dicho signo no se encuentre obstruido por otro objeto.

Otras Entradas

Distribuidores de puertas contra fuego y salidas de emergencia